Ganadores de la XI Edición de los PicAdlo!s

¡Que suenen las fanfarrias y las trompetas! ¡Que estalle la pirotecnia! ¡Que los coros y danzas que tenemos contratados salgan al escenario! ¡Que los payasos, trapecistas, acróbatas, elefantes, centauros, sirenas...¿cómo? ¿que no puede salir nadie? ¿que tenemos un malentendido con los señores del hosting y a lo peor es posible que tengamos que racionar el ancho de banda lo que queda del mes que son cuatro días? ¿que no podemos usar siquiera imágenes para anunciar los ganadores de la XI Edición de los PicAdlo!s? en fin, querido público, esto es lo que hay, con la realidad en los morros. En esta ceremonia de anunciación por tanto no habrá más imagen que la estatuilla de los Premios y estos audiocomentarios en rojo que os guiarán para resaltar algunos aspectos de estos resultados, que son historia viva del mundillo desde 1999. Vamos pues sin más dilación porque no hay más remedio con los ganadores (¿ni siquiera puede salir a cantar John Cobra?):


 

 1. PREMIO "Ibáñez" al guionista en lengua hispana más pertinaz


  JORGE LORENZO / OSCAR 
23.2%

 
BARACK OBAMA 22.2%
  LOS HERMANOS DAVID Y JOSÉ MUÑOZ 21.2%
  JORDI COSTA 10.2%


JORGE LORENZO. Porque si Gerard Way demostró que siendo famosete se pueden conseguir dos premios Eisner, ya sabemos quien va a ser el próximo premio nacional de cómic. Y si no fuera suficiente razón, siempre podemos remitirnos a la descripción del propio cómic: aparte de Lorenzo, en el cómic aparecen, a modo de invitados de lujo, otros deportistas como los futbolistas Puyol, Eto'o, Iniesta, o Bojan, el tenista Rafa Nadal, y figuras como el torero José Tomás, cantantes como David Bisbal y periodistas como Lorenzo Milá o Ernest Riveras. El cameo innecesario llevado al cómic en su máxima expresión. (DNM)

OSCAR, por el Profesor Cojonciano. Mira que podía pasar de escribir historias nuevas, con lo que cansa eso. Solo con repetir las de hace veinte años ya cubría el expediente, y además nadie se daría cuenta. ¡Pero no!, Oscar es un CURRANTE y cada semana crea solo para nosotros historietas nuevas. Er... ¿verdad? ¡¿Verdad?! (Eme A)
 

Ya es tradición que personajes que no están habitualmente metidos en el mundillo entren en esta categoría en cuanto firman alguna obra, y en esta ocasión el honor de ganar ha recaído en Jorge Lorenzo, que de esta forma tiene un trofeo más para restregar a sus rivales. Este galardón es compartido con un veterano, Óscar Nebreda, que se quita de esta forma la espina de haber quedado segundo en la VIII Edición cuando le ganó Javivi (sí, el mayordomo tartamudo de Ana y los 7, no pregunten, mejor hagan memoria).

 

2. PREMIO "Joe Quesada" al guionista en lengua no hispana más pertinaz


 
BENDIS 29.3%

 
GRANT MORRISON 27.3%
  DAN ABNETT Y ANDY LANNING 18.2%
  DAN SLOTT 13.1%
  GEOFF JOHNS 12.1%
 

Por toda su carrera en Marvel que ha provocado que los amantes de la continuidad se tiren de los pelos, pero no contento con eso ha conseguido lo indecible, que a Nick frakkin' Fury se le caiga el parche cuando descubre que ha sido toda su vida un agente de Hydra...obviamente un homenaje a esa gran serie que es Galactica. (J.D.)

Por su creatividad a la hora de reciclar ideas: ya que no podemos hacer a Norman Osborn presidente, como Lex luthor,  que Obama está en la continuidad y como la cambiemos esto va a ser una marabunta de Marvel Zombies pidiendo nuestra cabeza , lo hacemos jefe de SHIELD, de HAMMER o de lo que sea. Total no se va a notar. (Capitán Torrezno)

Bendis repite, eso es algo que todos sabemos. No es de extrañar por tanto, que el maestro del decompressive storytelling, la gran cabeza calva del Universo Marvel se lleve ya su tercer PicAdlo! en esta categoría, tras haberlo ganado en las Ediciones VI y IX, y quedado segundo o tercero desde  2004 cuando no gana, un fijo por tanto en estas quinielas mientras en Marvel confien en él
. Destaca también el segundo puesto de Grant Morrison, es lo que tiene haber estado tanto en el candelero este último año, con dos obras nominadas en otra categoría que...pero eso lo veremos más adelante.

 

 

3. PREMIO "Cels Piñol" al dibujante hispano más incomprensiblemente publicado (es decir, más genial)



 
ESTUDIO FENIX 37.4%


  CELS PIÑOL 32.3%
  ENEKO 15.2%
  GUILLE MARTÍNEZ-VELA 10.1%
  IVÁN SARNAGO 5.0%

Por su cómic de Ultimate Estopa. ¿Por qué perder el tiempo dibujando fondos, cuando el degradado de Photoshop lo puede hacer por nosotros? Además, los fondos de colorines, sumados al olor de los porr... puerros, ayudan a alcanzar ese estado de mística sublimación sin el cual no es posible disfrutar de ese cómic. Y a veces, ni con esas. (El Tete)


Relevo muy importante habemus. Hasta ahora SIEMPRE que Cels Piñol se había presentado en esta categoría la había ganado (Ediciones I, III, IV, V, VI y X). Esto da una idea del mérito de la victoria del Estudio Fénix, siempre dispuesto a esos trabajos por encargo de cara a la normalización que tanto gustan en este certamen. Suya es la firma del dibujo del Lorenzo's Land por la que Jorge Lorenzo ha gando el premio al guionista, y suyo es también el dibujo de Ultimate Estopa (y de la Mejor Obra Española de la pasada Edición, Escenas de Matrimonio). Un currículo impresionante. No es de extrañar que no firmen con sus nombres.



4. PREMIO "Greg Land" al dibujante no hispano más incomprensiblemente publicado

 

  LARRY STROMAN 37.8%

   TYLER KIRKHAM 17.3%
   WHILCE PORTACCIO 17.3%
  
KHOI PHAM 16.5%
  
DARICK ROBERTSON 8.1%
 

Por ser tan, pero tan GENIAL que no sólo nos hace decir que su sobrino de 3 años dibujaría mejor sus números de X-Factor sino que nos creemos que realmente lo ha hecho. Y además ha conseguido algo que nadie más ha conseguido, que la revista Dolmen critique algo y además le dedique UNA página entera. Si eso no le hace ser genial... (J.D.)

Cualquier dibujante americano sabe dibujar mujeres: mujeres guapas, mujeres bellas, mujeres en bikini, mujeres en pompa, mujeres en lencería...pero la etapa de X-Factor del embarazo de Terry necesitaba un dibujante especial, capaz de dibujar una mujer gorda, alterada por las hormonas, hinchada, inconstante, algo que sólo un artista tan sensible como Stroman puede transmitir. Lo malo es que lo transmitía a todos los demás personajes. Bueno, al menos cumplió con su misión y duró lo que el embarazo. (J Calduch)

Como ni Adlo! ni estos premios existían durante la primera etapa de Stroman en Factor-X, han bastado unos pocos números en esa grapa marginal mutante para que la gente enmiende con sus votos este error histórico. Quedan por detras unos prometedores Kirkham y Pham (Portaccio no es una promesa sino una realidad) que a buen seguro seguirán dando que hablar por aquí en el futuro.


 

5. PREMIO "Escenas de Matrimonio" a la serie hispana con más suerte por haber visto la luz editorial



  ULTIMATE ESTOPA 52.7%

  CURRO CORNER 16.3%
  LA PÁGINA DE DETRÁS DE LOS CÓMICS DE PANINI 15.3%
  MIS PROBLEMAS CON AMENÁBAR 9.3%
 
FANHUNTER FINAL CONFLICT 5.2%
  FAN LETAL ONLINE 1.2%


En la línea de Escenas de Matrimonio, Panini nos trae otro tebeo imposible del que no se me ocurre nada que decir. (¿Ultimate? ¿En serio? ¿Y Quesada, qué opina de todo esto?) (Myca Vykos)

¿Quesada? ¿Y qué pasa con Megamultimedia? ¿No tenían ellos el Ultimate Reports? (José María Serrano Chica)

VotADLO!. Porque si primero viene Ultimate Estopa después vendrá... Estopa One More Day...(Emilio Martín)

Si Ultimatum contenía muertes de personajes principales e incesto... ¿qué podemos esperar de Ultimate Estopa? (DNM)

Repite el combo Panini-Estudio Fénix con una obra destinada al público generalista (una forma fina y educada para decir...bueno, para decir lo que estáis pensando). Destacar también el mal de puesto de Mis Problemas con Amenábar que convierten a Jordi Costa en uno de los derrotados de esta Edición. Es también reseñable que las DOS obras de Cels Piñol caen en los últimos lugares, pese a haber quedado segundo como dibujante. Puede más por tanto la fama del autor que la realidad de sus obras.



 

6. PREMIO "Spiderman: Un Día Más" a la serie no hispana con más suerte por haber visto la luz editorial

  BATMAN, CRISTINA, BARCELONA 34.3%

  X-MEN: MUJERES EN PELIGRO 33.3%
 
LITTLE NEMO IN SLUMBERLAND VOL. 2: ¡MUCHOS MÁS ESPLÉNDIDOS DOMINGOS 18.2%
 
CRISIS FINAL 8.1%
 
BATMAN RIP 6.1%

Porque americanos, vienen a España guapos y sanos, viva el tronío de ese gran pueblo con poderío, olé Virginia y Michigán, y viva Texas, que no está mal, os recibimos, americanos con alegría, olé mi mare, olé mi suegra y olé mi tía. (Eme A)

Por lograr unir en dos el concepto cómic de Batman con el de Propaganda Turística logrando un éxito que desde las páginas de los personajes Marvel comiendo bollitos de Nata no se había visto. (Sark)

La reñida disputa en esta categoría la ha ganado finalmente el éxito superventas del pasado Saló de Barcelona, pese a su tapa dura, pese a su precio, pese a la Sagrada Familia de la portada de Jim Lee, de manera que el gran público y la crítica coinciden una vez más.
Es también reseñable que las DOS obras de Grant Morrison caen en los últimos lugares, pese a haber quedado segundo como guionista. Puede más
por tanto la fama del autor que la realidad de sus obras. Y que pase dos veces no puede ser casualidad.



7. PREMIO "Planeta" a la editorial hispana que más ha arriesgado con productos "arriesgados"



  PLANETA 36.6%

 
"GATO POR LIEBRE" PANINI 26.0%
  NORMA 16.4%
  RBA 15.9%
  DOLMEN EDITORIAL 5.1%


Por Bizarro Comics pixelado a 30 euros. Por los Jóvenes Titanes de 80 páginas en pequeñito a 10 euros y hacernos añorar los precios de Doom Patrol, y si me apuras, los de Norma. Por pensar para el segundo coleccionable de Batman que, de 70 años de historia del personaje, lo más interesante es Tierra de Nadie. Por los spoilers en la entradilla de Outsiders. Por los retrasos con "y si no te gusta, te jodes". Por un plan editorial resumible en "lo que no reducimos, lo agrandamos". Por empujarnos a practicar el inglés con las versiones originales y hacer que la palabra "Previews" sea más habitual que "kiosco". Si están consiguiendo que hasta sus defensores -como servidor- se queden sin argumentos, podemos asegurar que Planeta está haciendo las cosas de una forma inusitadamente GENIAL! (Myca Vykos)

Hay que admitir que, de no ser por Planeta, seríamos como esos frikazos que se gastan todo lo que tienen en comprar cómics. En cambio, Planeta nos dosifica los tebeos con el amor de una madre. "¿Para qué quieres un tebeo de la Legión? ¿No te compraste ya uno el mes pasado? ¡Vuélvetelo a leer, niño, que la vida está muy cara!". ¡Gracias, Planeta! (Eme A)

Por conseguir publicar un tebeo que se percibe con algo más que con la vista: Dr. Slump. Si el lector se acerca mucho al papel puede llegar a oler las cacas que lleva Arale pinchadas en un palo. (Scari Wo)


Cuarta Edición seguida que Planeta se lleva este galardón, desde que se empezó a cubrir el período en que se hizo con los derechos de DC. Y las cuatro Ediciones anteriores las ganó...Norma ¿comenzáis a ver una pauta? Historia viva del mundillo, no nos cansaremos de repetirlo.

 

8. PREMIO "Marvel" a la editorial no hispana que más ha arriesgado con productos "arriesgados"


  BLUEWATER 53.5%

  DC COMICS 28.3%
 
MARVEL 12.1%
 
IDW 6.1%
  IMAGE 0.0%
 

Es la editorial que se ha puesto a publicar manuales de cómo ser un buen corrupto, o lo que es lo mismo biografías de políticos...(J.D.)

¿Ellen Degeners? ¿Sarah Palin? ¿Michelle Obama? ¿Hillary Clinton? ¿Oprah? ¡Y todo en un cómic que se llama Female Force! Para los que se quejaban de que solo hubiera mujeres como Jenna Jameson en los cómics... ¿a que ahora nos vamos arrepintiendo, eh? (DNM)

Por su insobornable intento de enriquecerse sacando a personajes populares en tebeos malos. Quizá haya quien tenga más técnica pero no quien lo tenga más claro.(Sark)


Un hecho importante aquí no es tanto la editorial ganadora, aunque es destacable que lo haya hecho con más de la mitad de los votos (una carta de recomendación estupenda para quién comience a editar aquí sus productos), sino el hecho de que es la primera vez desde 2002 que DC saca mejores resultados que Marvel, y con una diferencia más que notable ¿marcará esto un cambio de tendencia, terminará ganando DC alguna vez en esta categoría? Nunca lo ha hecho, mientras que Marvel lo ha hecho en cinco ocasiones, las cuatro últimas seguidas (y sin que, curiosamente, esto ayude a Panini en la categoría de Editorial Hispana). Destacable es también el que Image no haya conseguido ni un mísero voto, algo que, creo recordar, no había sucedido en ninguna categoría de las ediciones pasadas. O la competencia ha sido dura o de Image estamos viendo muy poco por estos lares.

 

 9. PREMIO "El Facebook de ROB!" a la mejor web



  BLOG DEL CHACAL 35.4%

  DRAGON BALL AL CINE 19.2%
  WWW.ADLO.ES 18.2%
  BLOG DE JOAN NAVARRO 17.2%
  GRITADLO 10.0%


El único BLÖG de comics donde no se habla de comics.
El único tan inconformista que cambia de cabecera como de calcetines.
Donde encontrarás información veraz  incierta, ecos de sociedad, mil videos de cruces de películas, trailers y carteles de cualquier film sin ningún tipo de criterio, links marranetes y cualquier cosa que el buen friki necesite para estar correctamente informado.
El único BLÖG que hace un post para comentar su número de visitas. El sitio donde acudir si quieres comprarle o venderle tebeos castizos al jefe del GENIAL! bloguero.
El que nos informa de sus compras y nos enseña sus fotos sin ningún pudor (¡no va por tí Tete!).
El que nos avisa de cada una de sus colaboraciones para que puedas seguirle la pista.
Y por supuesto, el único que hace alarde de ser nominado por esta desorganización ¡Y MONTA UNA CAMPAÑA PARA GANAR UN PICADLO!
El más grande. VotADLO! (Sergio Fernández Miranda)

La pasada edición, la nominación del Chacal, basada en el porno y High School Musical, no prosperó. Este año, se empeña en ganar el PicADLO basándose en redes de trata de blancas y matrimonios de conveniencia. Desde luego, empeño le pone. (Myca Vykos)

El público es veleidoso (por no decir algo peor), de manera que El Chacal gana una edición en la que la nominación le pilló en un mal momento y no le hizo demasiada gracia; en cambio, cuando la pasada edición hizo minicampaña quedó cuarto. Las redes sociales son extrañas. No cambies, Chacal.

 

 

10. PREMIO "El secuestro de El Jueves" al evento comiquero que más haya dado que hablar


  AFFAIRE NAVARRO/DOLMEN 33.7%

  URDACI COMO TINTIN EN EL DOMINICAL DEL MUNDO 21.4%
  ASOMO DE DENUNCIA DE RAMONCÍN A EL JUEVES 19.4%
  FICÓMIC 18.4%
 
DENUNCIA DE LA DUQUESA DE ALBA SOBRE UNA PORTADA DE EL JUEVES 7.1%


Por tantos buenos momentos que nos han traído. Recordándonos a los Payasos de la tele, Orejotas, el payaso cómico que parece no entender nada y Navarroini que puede ir de blanco y de serio pero no deja de ser otro. (Sark)

El saben aquel que diu que va un catalán con dos japoneses a una librería y...más ombliguismo, la tormenta en el vaso de agua que es el mundillo ganando ampliamente a Urdacis, Ramoncines y Duquesas de Alba ¿volverán a repetirse estos buenos momentos?


 

11. PREMIO "Puto traducción de Lobo de Planeta" al mejor traductor


  BITTOR GARCÍA 37.2%

 
TRADUCTOR SIN ACREDITAR DE PLANETA 30.9%
 
JESÚS PECÉ 11.3%
  TRADUCCIONES IMPOSIBLES 11.3%
 
SANTIAGO GARCÍA/SERGIO COLOMINO 9.3%

Por la serie "Los Exterminadores" de Planeta (sí, la de las cucarachas). No sólo tiene el famoso "venir de" en el tomo 3, ¡es que en el 4 tiene el recurso principal del traductor vago! ¿Que cuál es? Término que no conoces, lo dejas en inglés. Tenemos a un indio protestando por cómo le putean por ser indio y dice "¿También nos has traído mantas de smallpox?" Como si Smallpox fuera una marca, en lugar de la viruela. Coño, que de otra cosa no sabremos, pero los españoles fuimos los inventores de la guerra bacteriológica...(Myca Vykos)

 Con bastante comodidad se alza Bittor García con el Premio. Dado que Los Exterminadores fue una serie que tampoco trascendió demasiado (no le gustaba ni a Torralba), es muy probable que otros trabajos suyos hayan influído en los votantes. Me chivan también que suyas son algunas traducciones para Warhammer, de manera que es p
osible que tengamos aquí candidato para próximas Ediciones.


 

12. PREMIO "A. M. Viturtia" al personaje del mundillo


  VICENTE MOLINA FOIX 66.2%

  PEDRO ANGOSTO 11.6%
 
LA NOVIA RUSA DE EL CHACAL 9.1%
  BARACK HUSSEIN OBAMA 8.1%
  EL PENE DEL DR MANHATTAN 5.0%

El tuerto en el país de los ciegos, el único que se atreve a señalar la desnudez del rey, a arrancarnos la venda de los ojos y a poner en su lugar a esos pintamonas con ínfulas de artistas: "[...]todo coronado por la disparatada instauración hace más de un año del premio Nacional de Cómic, con el que nuestro Ministerio de Cultura enaltece al dibujante de monigotes con la misma dignidad (y el mismo dinero) que otorga al mejor novelista, poeta o ensayista del año"
Habrase visto, enaltecer al dibujante. ¿En qué diablos estaríamos pensando? ¿Qué hemos hecho con nuestras vidas? ¿Por qué tanto odio? (Jotacé)

Y si alguien no está de acuerdo con don Vicente Molina Foix es que es un analfaburro que no tiene ni idea ni de arte ni de literatura ni de cultura en general. Y lo mismo hasta todavía lee tebeos. (Eme A)

(coff coff) ¿Pero a dónde vamos a parar?¿Pues no van ahora y se ponen a tratar a los tebeos como si fueran un arte de verdad? (coff coff) ¡Si hasta les dan premios! Ya puestos, démosle premios a cualquier otra actividad juvenil por necia que sea. Por ejemplo, yo cuando era joven me iba a la huerta del Tío Jacinto a matarme a pa... ehm... a leer a Proust. Pero luego crecí intelectualmente y descurbí a Cortazar, claro (coff coff). ¿Que Up es arte? Vamos, hombre. Arte es El Jardinero, Su Mujer y Otras Cosas de Me... quiero decir, Casablanca. (coff coff). Cosas veredes, amigo Sancho. (coff coff) A cavar una zanja los ponía yo.
Porque si Uderzo es He-Man y el manga es Skeletor, Molina-Foix es Hordak. (Emilio Martín)

Desde luego... Tiene que venir un señor culto a deciros que leéis y veis cosas para críos. ¿No os da vergüenza creer que estos dibujitos pueden ser arte? ¡Al menos él no es un ignorante como vosotros, lectores de tebeos, y sabe de lo que habla! (Draug)

Yo no es que tenga nada en su contra, eh, que tengo amigos que leen a Molina Foix y son normales o casi. Lo que pasa es que no me convence eso de que tenga que ser un autor español hablando de temas sociales y tal, que pueden decir que si es muy bueno y todo eso -que yo no lo sé porque, claro, no voy a leerlo para criticarlo- pero es que a mí eso de reivindicarlo y todas esas cosas que se leen -¡incluso en suplementos culturales!- pues como que no me convencen. Pero, eh, no tengo nada en contra suya, si hasta pido un PicADLO! para él. (Sark)

Una de esas veces en las que la incógnita no está en quién ganará, sino por cuánto. Dos terceras partes de los votos han aupado a Vicente Molina Foix al Olimpo de los Escogidos.

 

13. PREMIO "Ray Fonseca" al correero y/o articulista



  DOCTOR ÁTOMOS 32.0%

  EL CORREERO INVISIBLE DE PLANETA 30.4%
  VICENTE GARCÍA 22.2%
 
TONY RUIZ 8.2%
  JACK CROKER 7.2%

¡Mismo correero! ¡Mismo tebeo! ¡Misma actitud!
¡Y mismos lectores! (¡¡¡Va por tí eterno Bruno Orive!!!)
Prosa aburrida, noticias atrasadas, actitud altiva y opiniones sesgadas.
El único correo que aguanta los envites de los Spot On. No sabemos quién es y ahí sigue haciendo lo mismo de siempre.
¡Porque tú lo has pedido! (Sergio Fernández Miranda)


Si es que somos unos sentimentales, la pasada edición se le dió a Ray casi como un regalo de jubilación de sus correos y en esta ocasión sirve para despedirnos de...¿cómo, que aún sigue? perdonad, son los taquiones, que lo enturbian todo. Un reconocimiento en todo caso a tantos y tantos (y tantos) años al pie del cañón. Tantas anécdotas para recordar como...uh ¿alguien recuerda alguna?

 

14. PREMIO "Dolmen" a la mejor publicación sobre cómics


  DOLMEN 44.9%

  REVISTA PROMOCIONAL DEL SALÓN DE GRANADA 37.8%
  DOLMEN EUROPA 17.3%



Por su genialidad de inventarse la competencia donde no la hay. Y sacar el Dolmen Europa para que este premio tenga algo de misterio. (J.D.)


A lo largo de sus Ediciones, hemos visto como esta categoría ha pasado de tener superavit de revistas a encogerse como un acordeón ¿volverá a recuperarse? Entretanto, Dolmen no desfallece, para lo bueno o lo peor, y si para mantener esta categoría (¡y ganarla!) debe crearse él mismo la competencia, sea.

 


15. PREMIO "Los retrasos de Planeta" al acierto editorial


  LOS EXTRAS DE CRISIS FINAL 3 36.9%

  LOS PACKAGERS HACENDADO 17.3%
 
LA EDICIÓN DE LUJO DEL BONE DE ASTIBERRI 13.3%
  EDICIÓN DE UNA GUÍA DE LECTURA DE DEATH NOTE 13.3%
  LOS PIXELADOS DE BIZARRO COMICS 9.2%
  PRECIO DE LOST GIRLS 8.0%


¡El mismo cómic que ya tienes!! ¡¡En blanco y negro!! ¡¡Sin diálogos!! ¡¡Y sólo te ocupa la mitad del tebeo que estás comprando!! Si eso no vale un Picadlo que baje ROB! y lo vea...(Isaac Hernández)

Era eso o nada, de no haberlo hecho así se hubiera roto la paginación y los siete episodios de Crisis  Final se hubieran publicado en...en siete tebeos en vez de ocho. Nadie se quejó cuando en la primera entrega se incluyó el guión pelado ¿no? ¿por qué tanto odio entonces? ya muy por debajo Planeta copa también el segundo puesto con sus clásicos duende de imprenta convertidos en anónimos chicos para todo que siempre consiguen colar alguna o dos en esta categoría. En el fondo les queremos. Sino no les compraríamos ¿no?




 

16. PREMIO "Ivrea ¡Tías y Hostias!" a la publicidad más indescriptible


 
LOS "HABLANDO CON HERNANDO" 37.1%

  ABSOLUTE WATCHMEN 20.6%
 
LOS MAILS DE SUSANA ALCAIDE 19.6%
  LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO FANZINE DE ALAN MOORE 18.6%
  DARKSIDERS 4.1%

-Oye, ¿qué ha pasado con Miralles?
-¿Y a mí que me cuentas?
-¿Qué pasa con los formatos en Vertigo?
-¿Qué te parece si te hablo del Marciano y de Robin?
-¿Nos puedes hablar de Sandman?
-Se resume en "ni sí, ni no, ni todo lo contrario".
-¿Y la gente que empezó a comprar la edición que dejasteis a medias?
-Que se jodan y compren las tapas duras.
-¿Por qué habéis subido el precio de los tebeos de 48 páginas, casi todo lo que sacáis?
-Eh, no hemos tocado el precio de JLA, JSA y Superman/Batman.
-¿Qué pasa con Bizarro Comics?
-Tú sigue por ahí y te digo de qué colaboradores vamos a prescindir,
-Vale, ya cambio de tema. Y de Batman, ¿qué nos cuentas?
-Que RIP en tomo y su continuación en grapa. Lo dijeron los dados. ¿Algún problema?
-¿Y del coleccionable?
-Que es una idea de la hostia pensar que los que no son habituales se van a dejar 10 pavos cada dos semanas en un tebeo con perlas como Tierra de Nadie o Silencio. Eso se me ocurrió al ver los Marvel Pocket de Panini. Gracias, Alejandro.
-¿Qué me cuentas de los desmanes del precio con CDC: Nuevos Titanes?
-Joder, ¡si ya ha pasado del 30! Parece que esos putos frikis no se quejan.
-Qué majo eres, David.
-Calla y sigue dando betún. (Myca Vykos)

Deciámos antes que Marvel solía ganar el premio a Editorial extranjera, pero que esto no ayudaba a Panini a ganar como Editorial Hispana. Sin embargo su editor, Alejandro Martínez Viturtia, ganó el premio a Personaje del Mundillo de la edición pasada. Pues el caso contrario también se da: DC no gana en Editorial Extranjera, Planeta lo monopoliza en Editorial Hispana, pero esto no afecta al Editor DC, David Hernando. De manera que estas charlas en Zona Negativa, que tanto jugo y comentarios suelen dar, son el primer reconocimiento a Hernando en nuestros galardones ¿leerá los comen
tarios? seguro que sí, que fue bloggero y webmaster hasta que el Destino le llamó para más altas metas.
 

 

17. PREMIO "El Jueves 1573" a la mejor portada


  ALL-STAR SUPERMAN 6 46.5%

  MI CIRCUNCISIÓN 33.3%
 
NUEVAS AVENTURAS DE ESTHER 3 12.1%
  DEATH NOTE DOLMEN 5.1%
  GREEN ARROW/CANARIO NEGRO 1 3.0%

La portada que más ha dado que hablar este año entre el fandom es una portada....¡¡Que nadie ha visto!!  ¿Se puede ser más GENIAL!? ¿¿Y si te dijera que para poder verla tienes que agotar antes la tirada del tomo que no la lleva?? (Isaac Hernández)

Para una vez que no podemos subir imágenes, nada mejor que dar el premio a una portada cuyo mérito fue no existir. La portada de Mi Circuncisión le ha dado bastante guerra, pero en la lucha mainstream vs gafapastas todos sabemos quiénes los tienen más grandes.


 

18. PREMIO "Sara Gallardo" al tratamiento de la historieta por parte de otros medios.


  WATCHMEN, LA PELÍCULA / DESTRIPE DE WATCHMEN EN EL PAÍS 25.5%

  LOBEZNO: EL FLIM 20.4%
  EL MUNDO 18.4%
 
ÁGUILA ROJA 10.2%


WATCHMEN, LA PELÍCULA. porque que otra cosa podría provocar mas de 300 mensajes en la lista de correo de adlo (y aumentando)? el salón del comic de Barcelona? el de Madrid? el de granada? nah, solo este acontecimiento que ha causado dolores de cabeza, a los pobres adlaters dado el estudio en profundidad de la película desde la biografía de un tal snyder, rob? como el grande, hasta un estudio penístico de la anatomía de cierto ser azul, y no es un pitufo, desde una puesta al día con corresponsales en todos los cines, localidades y horas de como va la taquilla, hasta los primeros esbozos del guión de la segunda parte o precuela o secuela u homenaje o versión ampliada del director, por supuesto añadiendo el merchandaising o el estudio lingüístico de la palabra watchmen en nuestro rico idioma con sus variantes autóctonas y nacionales de cada país de su traducción al castellano. (José Úbeda)

Su coreografía ha hecho que la mitad de los espectadores que no han leído el tebeo salgan de la sala con la idea de que todos los personajes de este filme tienen superpoderes. Tal hazaña merece un premio, y como Rob! bien sabe, ¿qué mejor que un Picadlo!, ya que es GENIAL!? (Ozanúnest)

Porque tenemos que apoyar este tipo de película con nuestras entradas y nuestros votos en IMDB para que se hagan muchas más así, que lo ha dicho Snyder. ¿No os basta con este motivo? Bueno, ¿y si añado que gracias a Watchmen, el Flim, descubrimos que la identidad secreta del Buho Nocturno era el hijo de Chevy Chase, que bajo la máscara de Rorschach se escondía Pablo Motos y que tras fingir su muerte el Comediante se redimió de sus villanías como Iron Man? O hacedlo por esos miles y miles de frikis que han exclamado en voz alta que aquello que le colgaba al Doctor Manhattan era una exageración con la esperanza de que sus novias se lo creyeran. A mi ya me bastaría el hecho de que gracias a Watchmen: la Pinícula se haya creado el videojuego Watchmen: El Fin es Alto.
Bueno, vale, confieso. Mi verdadero motivo para votar por Wacthmen: de Muvie es que a mi Zach me ha prometido que si gana un PicADLO editará ese montaje en el que al final, tras los títulos de crédito, aparece Nick Furia para reclutar al calamar para su Iniciativa Vengadora. (Emilio Martín)

Por lograr que al gente no sólo olvidara Spirit sino que saliera exclamando del cine "Pero ques exo!!!" (Sark)
 

DESTRIPE DE WATCHMEN EN EL PAÍS.
"...Oxxxxxxxxxs, un megalómano capaz de sacrificar millones de vidas para salvar el planeta..." Total, si los que van a ver la peli son los cuatro gatos que se han leído el cómic. Ya saben de qué va. Ya saben qué pasa. Así que, ¿qué más da? (José María Serrano Chica)

Empezamos este análisis con un empate y lo terminamos con otro. Fascinante simetría. Las dos candidaturas ganadoras comparten el tratar la película del visionario director de 300, la adaptación de la novela gráfica de Dave Gibbons (que los malditos de Zinco publicaron por entregas ¡grapadas! ¿cuándo se ha visto eso en una Novela Gráfica?). El gran público ha podido por fin ver en celuloide o en casa esa gran obra que siempre le hemos recomendado, el Magnus Opus de los superheroico, el summum de...pues eso, que como sólo puede participar en una categoría se lleva el primer puesto dos veces. Otra vez será, peli de mutantes ¿tal vez la próxima de Masacre?


Y con esto terminamos. Sentimos que por causas ajenas a nuestra voluntad la ceremonia haya resultado algo austera (algo parecido a que un anuncio físico de los Premios se hiciera en una sala estrecha y con mala iluminación...esperad, esto ya pasó...), pero si os consuela os aseguramos que cuesta más escribir esto rojo que ir colando imágenes.

Podéis ir en Paz. Pero el año que viene MÄS!